Posicionamiento vs. Marketing (en mis propias palabras)
Posicionamiento es hacerle entender a las personas qué eres, cómo eres, y lo que van a encontrar cuando lleguen, y la experiencia que van a tener a la hora que lleguen de acuerdo con April Dunford —autora de Obviously Awesome y referente mundial en posicionamiento—. Posicionamiento es diferenciarte de todos tus competidores, para que la gente pueda entender por qué te va a confiar su tiempo, por qué va a ir a ti a verte, y qué va a ganar cuando vaya a verte a ti. Posicionamiento también es cómo haces una vez que te diferenciaste de tus competidores, que tu producto sea único. Es decir, no solo es necesario que seas diferente a tus competidores, sino también es necesario que la diferencia sí logre dar al mercado en el cual tú estás ofreciendo tu producto, un valor enorme que nadie más es capaz de dárselo. En ese sentido, es importante decir por qué este concepto nos ayudó a lograr posicionarnos en nuestro primer Bar que tuvimos, Puerto Capital. Y es un ejemplo muy rápido, para entender la diferencia entre posicionamiento y marketing.

Nuestro primer lugar se llamaba Puerto Capital. Era un bar que se dedicaba a vender litros, y el concepto era muy claro y sencillo. Eran litros y reggaetón. Fue hace diez años, entonces apenas iniciaba el reggaetón, todavía no existía este tema que ahora se llaman los azulitos. Y lo que tratamos de hacer es ligar un producto que se identificara con nuestro target objetivo, que eran jóvenes de 18 a 25 años. Creamos una bebida que se llamó El Tritón, que tenía vodka, Sprite y Boost. Se veía las capas de colores, y por la densidad, se veía como si el mar estuviera ahú. Era la bebida que más vendíamos. A veces en un día llegamos a vender 500 bebidas al día de estas. Cada una a un precio de 150 pesos.
Encontramos un producto diferenciador. Ese producto diferenciador se entendía con nuestra marca, que es un bar en el mar, un bar en la playa, en la Ciudad de México. Y lo atamos a los jóvenes a través del reggaetón con ciertos artistas que ahora ya son muy conocidos, como Pablito Mix o uzielito Mix que iban a tocar ahí. Ahora, ¿qué hicimos con temas de marketing? Con temas de marketing hacíamos mucha publicidad. Lo lanzábamos a través de las diferentes redes digitales para que la gente escuchara de nosotros. Y una vez que entendía el concepto y le gustaba lo que veía en las redes, en videos, utilizábamos muchos memes que en ese momento se empezaban a utilizar. Hacíamos que la gente nos volteara a ver. Y cuando llegaban, entendía que el marketing empataba con el posicionamiento. El concepto, era muy claro. Litros de nuestra bebida principal, que era Tritón. El lugar se llama Puerto Capital, ven y baila reggaetón. Así fue como nos posicionamos, así fue como logramos hacer que esto funcionara.

Checklist rápido para tu propio posicionamiento ¿Puedes describir tu concepto en una frase de máximo 10 palabras? ¿Existe un “producto insignia” que solo tú vendas? ¿Tu público lo reconoce en 5 segundos de ver tu feed? ¿Tu marketing actual refuerza ese mensaje o lo diluye? ¿La experiencia en mesa confirma la promesa que haces en línea? Si respondiste “no” a cualquiera de estas preguntas, es momento de repensar tu posicionamiento antes de aumentar tu inversión en marketing.